Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y poder mostrarte productos y servicios que se adapten a tus gustos a través del análisis de tu hábitos de navegación. Si continuas navegando aceptas su uso. Puedes obtener más información de nuestra Política de Cookies pinchando aquí

Pulse ACEPTAR para confirmar que ha leído y aceptado la información facilitada.


Aceptar cookies
+34 965 22 24 95 cid@umh.es-Av.universidadsnEdificioCIDElche-Alicante03202
ES | EN |
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Centro de Investigación del Deporte
  • CID
  • Novedades
  • Grupos
    • BIOMEC
    • GICOM
    • APCOM
    • GIAFIS
  • Laboratorios
    • Laboratorio de
      Biomecánica y Salud
    • Laboratorio de Análisis del
      Comportamiento en el Deporte
    • Laboratorio de Aprendizaje y Control Motor
    • Laboratorio de Análisis y
      Optimización del Entrenamiento
    • Sala de Registro
      de Datos
  • Publicaciones
  • Herramientas
  • Máster
Seleccionar página

¿Es posible aprender a bailar a través de una metodología global?

jueves, 30 septiembre 2010 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte

Moreno, J. A., Martínez, C., Vera, I., Vallejos, E. M., y Méndez, G. (2002). ¿Es posible aprender a bailar a través de una metodología global? En A. Díaz, J. A. Moreno, y P. L. Rodríguez (Eds.), III Congreso de Educación Física e Interculturalidad. Murcia: Consejería de Educación.

El aprendizaje global frente al analítico: un caso práctico sobre el equilibrio.

jueves, 30 septiembre 2010 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte

Moreno, J. A., Orenes, E., Torres, M. A., y Tortosa, L. (2002). El aprendizaje global frente al analítico: un caso práctico sobre el equilibrio. En A. Díaz, J. A. Moreno, y P. L. Rodríguez (Eds.), III Congreso de Educación Física e Interculturalidad. Murcia: Consejería de Educación.

Aprendizaje a través del juego.

jueves, 30 septiembre 2010 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte

Moreno, J. A. (2002). Aprendizaje a través del juego. Málaga: Aljibe.

The thematic analysis in initial formation reflexive thought of physical education teacher.

jueves, 30 septiembre 2010 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte

Del Villar, F., Ramos, L., Cervelló, E., Julián, J. A., y Jiménez, R. (2002). The thematic analysis in initial formation reflexive thought of physical education teacher. International Journal of Human Sciences and Humanities, 13(2), 45-64.

Analysis of reflective levels in physical education teachers during and initial training program.

jueves, 30 septiembre 2010 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte

Del Villar, F., Ramos, L. A., Moreno, P., Cervelló, E., y Sanz D. (2002). Analysis of reflective levels in physical education teachers during and initial training program. Forschung-InnovationTechnologie, 7, 32-39.

Análisis de la coeducación en las clases de educación física.

jueves, 30 septiembre 2010 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte

Jiménez, R., Ramos, L. A., y Cervelló, E. (2002). Análisis de la coeducación en las clases de educación física. Propuestas didácticas para una intervención no sexista en el contexto educativo. Habilidad Motriz, 18, 39-47.

Propuesta Interdisciplinar de Educación Sexual y Educación para la Salud: VIH / SIDA.

jueves, 30 septiembre 2010 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte

Reina, R., y Ruiz, A. J. (2002). Propuesta Interdisciplinar de Educación Sexual y Educación para la Salud: VIH / SIDA. Un papel protagonista de la educación física. Educaçao Física, VI(1 y 2), 29-39.

Evolución de la metodología en la enseñanza del tenis.

jueves, 30 septiembre 2010 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte

Crespo, M., y Miranda, M. A. (2001). Evolución de la metodología en la enseñanza del tenis. Educación Física Chile, 255, 16-21.

A social cognitive approach to study of coeducation and discipline behaviors in physical education.

jueves, 30 septiembre 2010 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte

Cervelló, E., Jiménez, R., Nerea, A., Ramos, L. A., Del Villar, F., y Santos-Rosa, F. (2001). A social cognitive approach to study of coeducation and discipline behaviors in physical education. International Journal of Human Sciences and Humanities, 12(2), 43-64.

El departamento de Educación Física. Una propuesta de organización.

jueves, 30 septiembre 2010 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte

Velázquez, J. J., y Moreno, J. A. (2001). El departamento de Educación Física. Una propuesta de organización. En Actas del II Congreso Internacional de Educación Física y Diversidad. Murcia: Consejería de Educación.

La valoración de la especialidad de Educación Física y capacitación docente a través del alumnado.

jueves, 30 septiembre 2010 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte

Moreno, J. A., y Conte, L. (2001). La valoración de la especialidad de Educación Física y capacitación docente a través del alumnado. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación de Profesorado, 4 (1). http://www.aufop.org/publica/reifp/resumen.asp?pid=206&docid=1041

Aspectos Psicológicos del Jugador de Tenis.

jueves, 30 septiembre 2010 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte

Crespo, M. (2001). Aspectos Psicológicos del Jugador de Tenis. En J. Maquirriain (Ed.), Medicina del Tenis. Vol. 1. (pp. 231-244).Buenos Aires: Gráfica Integral.

The Tennis Volunteer.

jueves, 30 septiembre 2010 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte

Crespo, M., Miley, D., y Reid, M. (2001). The Tennis Volunteer. Londres: ITF Ltd. Londres.

Tennis Player Development.

jueves, 30 septiembre 2010 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte

Crespo, M., Reid, M., y Miley, D. (2001). Tennis Player Development. Londres: ITF Ltd.

An Overall Vision of Player Development.

jueves, 30 septiembre 2010 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte

Crespo, M., Miley, D., y Couraud, F. (2001). An Overall Vision of Player Development. En M. Crespo, M. Reid, y D. Miley (Eds.), Tennis Player Development (pp. 13-18). Londres: ITF Ltd.

  • « Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • Siguiente »

Últimas Novedades

  • Tres nuevos proyectos nacionales financiados en el Centro de Investigación del Deporte
    2 julio, 2020
  • El programa de actividad física FIT-CANCER continúa durante el estado de alarma
    7 mayo, 2020
  • Agustín Manresa participó en las actividades de la Red de Adherencia al Ejercicio Físico en Pacientes con Enfermedades Crónicas
    3 diciembre, 2019
  • David González-Cutre ponente las III Jornadas de Deporte y Salud de la Universidad Rey Juan Carlos
    21 noviembre, 2019
  • Alejandro Jiménez y Vicente Beltrán participaron en el «Congreso Internacional CAPAS-Ciudad. Liderazgo en la promoción de la actividad física»
    21 noviembre, 2019
  • Varios ponentes del CID en el I Congreso Internacional de Innovación en el Deporte
    21 noviembre, 2019
  • Alejandro Jiménez presenta el trabajo «Explorando la relación entre educación física y bullying escolar: Una revisión sistemática”
    11 noviembre, 2019
  • Raúl Reina recibe el Premio Fundación Sanitas 2019 a la Investigación en Deporte Inclusivo
    30 octubre, 2019
  • Alejandro Javaloyes ponente en el IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte en Bogotá
    22 octubre, 2019

Centro de Investigación del Deporte


Centro de Investigación del Deporte
Av. de la Universidad s/n
03202 Elche, Alicante. España.

T: (+34) 965 22 24 37
E: cid@umh.es

© UNIVERSITAS Miguel Hernández 2022

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario. Más información aquí. Accept
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR